Pocas veces nos enteramos de la última canción en el disco de un artista. Es raro que estos temas se conviertan en sencillos y en este mundo contemporáneo donde cada vez menos gente compra música (ya sea digital o físico), estas canciones parecen a veces sólo un título de relleno para algunas personas.
Pero ¿Realmente es importante esta canción? Tal vez exista gente que las disfruta o que simplemente les sirva para saber que el disco está por terminar. Aunque muchos artistas se esfuercen por hacer un cierre fuerte que te haga volver a querer escuchar todo el disco otra vez, ciertamente hay otros tantos que dejan la peor para el final y ésta se convierte en un relleno que te deja con mal sabor de boca.
Sea buena o mala, es típico que sea una canción extremista. Con esto nos referimos a que puede tratarse de una canción muy lenta, tranquila, reflexiva, densa o muy larga, o por lo contrario, de una canción rápida, agresiva, intensa o muy corta. (Lo anterior en relación al tipo de música y estilo propio de cada artista)
Final Lento. Final Rápido
Hay artistas que cambian de estrategia durante cada disco, como Sum 41, My Chemical Romance o Alkaline Trio. La mayoría (según mi experiencia y toda la música que tengo a la mano (58Gb)) prefieren terminar con la canción lenta; Green Day, Bjôrk, Taking Back Sunday, Switchfoot, H.I.M., Blink-182 y Fobia, son algunos ejemplos.
Otra táctica es la de combinar ambos extremos, creando una canción que comience rápido y termine muy lento, o viceversa. Esto no quiere decir que el resultado sea bueno, pero a veces puede darse una excelente canción bastante épica y significativa.
Todos tendrán sus opiniones acerca de la última canción, sea que la consideren de importancia o no, y todas esas opiniones son muy válidas. Personalmente considero que la última canción del disco es la más importante, sea en el estilo y tiempo que esté escrita. Esa canción es la que puede condensar todo el trabajo del artista en un disco o en su defecto, intentar algo diferente y quedarnos con una incómoda impresión de todo el material. Ese tema puede ser tan importante como el primero, el que te engancha, y si durante el resto del disco el artista te deja ir, tiene una última oportunidad para lograr traerte de regreso.